Rodolfo Samperio, composición, guitarra y voz, Alberto Herrera, batería y Ulises Peña en el bajo, conforman el trio, Odelay, folk que abreva a las tradiciones anglosajonas y del norte de México como el country, blues, rock y norteño.
Con un acervo de referencias claras a Neil Young pero también a Spinetta, Los Lobos, Led Zeppelin, Los Cardencheros de Sapioriz, Leo Kotkee o George Harrison, especialmente, en su producción acústica, Odelay, surge como un rugido lirico que nace de las entrañas para viajar en una suave línea musical, mostrándose como una propuesta que atrapa las emociones de quien se atreve a entrar en su mundo sonoro.
Kreuzberg Shuffle.
El nuevo EP de Odelay se titula Kreuzberg Shuffle, luego de la publicación de Salvaje (noviembre 2021), la banda sintió que su sonido terminó de fortalecerse haciéndolo patente con tres piezas de temáticas similares pero de sonidos variados.
Gotta Be Loved, Sorry Folks y Kreuzberg Shuffle, comparten distintos momentos de desamor y contemplación. Las dos primeras, fueron compuestas cuando Samperio vivió en Finlandia, mientras que la tercera surgió en Kreuzberg, un célebre y activista barrio árabe en Berlín, este tema honra a las dos primeras canciones, inspirada en un fallido retorno de Rodolfo, al pais de la aurora boreal.
Gotta Be Loved es decididamente un country. Trata de salvar las dificultades de las relaciones declarando que amar no es suficiente si no se es amado.
Sorry Folks es un vals-folk movido. Se duele de la estupidez humana que lleva al personaje a retirar su amor del mundo. Homenajea sutilmente la pieza Golden Brown de la legendaria banda The Stranglers originaria del Reino Unido.
Kreuzberg Shuffle, un folk lento y contemplativo, pide una señal que nunca llegará y rumia su nostalgia manejando de noche en una troka a las afueras de algún pueblo agrícola del norte.
El material cuenta con la participación en el acordeón de Rodrigo Mejía y para terminar de redondear el encantamiento musical la mezcla y masterización estuvo a cargo de Hans Mues, cómplice de antaño, además de ser un reconocido músico, compositor, productor e ingeniero de audio, quien también se encargó de cristalizar las piezas del primer EP L.U.C.A.
Yanin Ruibal, artista visual que para el primer EP de la banda diseño el arte, repite de nuevo y entrega un dibujo digital de archivo, creando una fuerte conexión óptica y emocional entre ambos diseños.
“Nos ilusiona mucho este nuevo EP porque nos parece que refleja muy bien la madurez de la banda, tanto en composición y arreglo como en grabación y mezcla. También porque es un pequeño ritual que reúne a colaboradores con los que hemos crecido como músicos y personas…carga más significado al encantamiento de la música”.
– Odelay
Síguelos en IG: odelaysounds.
Más historias
Jirafa Ardiendo celebra 20 años de “Persona” con especial show en vivo
El trío de rock alemán Untamed lanza nuevo sencillo “Sex Tape”.
David Martin y Wendy Sulca presentan “Nada es igual”