La noticia ahora es digital

En su cuarto número, Filmeweb trae lo mejor del cine.

En su número cuatro Filmeweb, publicación virtual dedicada a la reflexión, análisis, e información sobre la cinematografía mexicana, iberoamericana y global, presenta lo más destacado sucedido en la reciente semana; enfocándose también a la realización de reportajes especiales.

El primer actor Ernesto Laguardia, que celebra este año 50 años de trayectoria, dejando huella en la televisión, cine y teatro;y el cineasta y productor Joaquín Bissner, quien habla sobre su visión dentro del cine y la llegada de varios de sus títulos a la plataforma VIX +,encabezan las entrevistas que la publicación presenta en su nueva etapa y que pueden ser leías ingresando en la dirección www.filmeweb.mx

Otras conversaciones que se pueden leer en esta cuarta edición, cuyo acceso y navegación es completamente gratuita, son las realizadas con los documentalistas Julio Quezada, que exhibió en la ciudad de Puebla, su ópera prima, el documental Más allá del agua; y Miguel Pérez, quien continúa también promocionando y presentando en festivales nacionales e internacionales, su ópera prima, el documental La Pipera.

El escritor Filiberto Cruz, autor del libro Asesinos seriales en México, conversó sobre la posibilidad de que este trabajo pueda llegar a los sets cinematográfico o en alguna serie; además de la realización de una entrevista de semblanza con el supervisor y creador de efectos especiales físicos mecánicos Jorge Farfán.

Entre los trabajos especiales presentados en esta cuarta edición de la revista, creada en 2006 por los periodistas Mauricio Peña y Fabián Polanco, destaca el recorrido hecho por las trayectorias del cineasta, recién fallecido Jorge Fons; además de la de la primera actriz Alma Delfina, quien regresó a México a trabajar, sin descuidar su camino por los sets norteamericanos.

También se le hace un homenaje a la también recién fallecida Raquel Welch, considerada por el periodista y coordinador editorial de este medio, Luis Miguel Romero, como uno de los grandes sex symbols del cine internacional.

Además de ofrecer otras noticias de interés, relacionadas con la industria del cine, series e industria audiovisual, como Un extraño enemigo, que analiza la vida política en el México contemporáneo; una presencia principal en la historia de Filmeweb es, sin duda alguna, la de su cuadro de columnistas, todos ellos especialistas en sus campos de trabajo.

En esta ocasión, además de darle la bienvenida a Bernard Newtown, quien escribe desde Hollywood, California, hablando de la industria del cine internacional y mexicano, como lo hace ahora, en relación a los 104 años de la nacionalización del cine ruso, y de que el Estado tomara su control total, relacionándolo con la apertura de una nueva sede de la Cineteca Nacional, en el Centro Nacional de las Artes, en la CDMX.

Por su parte, y en la misma línea, el crítico, investigador, periodista y catedrático David Ramón habla en su espacio sobre Aleksándra Kollontái, mujer rusa −se niega a decirle soviética−, protofeminista, escritora, revolucionaria, militante, teórica bolchevique a la altura de Joseph Lenin y Lev Trotsky −y de hecho compañera de armas de ambos líderes−, quien, en 1926, llegó a México como embajadora; y del director de cine mexicano, prolífico durante la Edad de Oro del Cine Mexicano, Juan Bustillo Oro, quien se distinguió por hacer películas de corte melodramático y nostálgico de la época revolucionaria y porfirista.

Por su parte Cristóbal Torres, en su Despertando la montaña, habla sobre The Most Beautiful Boy in the World, un documental de 2021, dirigido por Kristina Lindström y Frida Barkfors, que narra la historia de Björn Andrésen, un niño sueco que se convirtió en una estrella de la moda y del cine en la década de 1970 después de haber sido elegido para interpretar al joven Tadzio en la película Muerte en Venecia, de Luchino Visconti.

De igual manera Leopoldo Villarello Cervantes, columnista que forma parte de la Familia Filmeweb desde su creación, hace 17 años, en 2006; nos habla en su Espejo retrovisor también de un documental, Gérard Philipe Le dernier hiver du Cid (El último invierno del Cid, realizado por Patrick Jeudy, 2022), un homenaje por el centenario de su nacimiento, a Gérard Philipe, uno de los actores de mayor resonancia en Francia en la posguerra; el cual fue exhibido en el pasado Festival de Cannes, en la sección Clásicos.

Desde Miami, Florida, el periodista e investigador Orlando Taquechel nos presenta su espacio Descifrando la danza, en el que habla sobre el reciente proyecto realizado por el Miami City Ballet, bajo la dirección artística de Lourdes Lopez.

Taquechel forma parte del equipo de ArtburstMiami.com, una fuente sin fines de lucro, de noticias sobre teatro, danza, artes visuales, música y artes escénicas.

En su Código diversoGabriel Gutiérrez García habla sobre el estreno en México del musical Todo mundo habla de Jamie, protagonizado por mexicano Joaquín Bondoni y el cubano-guatemalteco Nelson Carreras, de forma alternada; bajo la adaptación, traducción y dirección de Alejandro Villalobos; sobre la vida de Jamie Campbell, un chico británico, que estaba decidido a lograr su sueño de ser drag queen.

Su vida inspiró el documental, producción de la BBC, Jamie: Drag Queen at 16, dirigido por Jenny Popplewell, en 2011 que, a su vez, inspiró este musical de Tom MacRae, que se estrenó en 2017.

Esta catorcena, el espacio de los columnistas recibe a Fernando Díaz Juárez, ex integrante del grupo periodístico y creativo de Filmeweb, quien entregó Mick Jagger, un frustrado actor de cine, con motivo del 27 aniversario del lanzamiento del álbum Stripped, de los Rolling Stones.

En el Editorial, recordamos el homenaje que le hicimos a la película Los Caifanes, con motivo de la presentación de esta revista, realizado en la Cineteca Nacional en septiembre de 2006; siendo nosotros el primer medio de comunicación en reconocer la trascendencia e importancia de este filme de Juan Ibañez, en esa ocasión a 40 años de su lanzamiento.

Esto y mucho más se incluye en la cuarta edición de Filmeweb, espacio periodístico de acceso gratuito, dedicado al cine y sus derivados, encargo de llevar a sus lectores lo más importante de esta industria hasta sus pantallas.

Acceso en: https://filmeweb.mx/

About Author