
Para la primera exhibición en la nueva sede de Mercado Negro Galeria de Arte se invitó a Enrique Oroz y Fabián Ugalde con obras que parten de la tradición pictórica, la del retrato en particular; y en las cuales evocaron la sonrisa, ese gesto tan sutil y complejo que puede expresar casi cualquier cosa ―incipiente interés, condescendencia, coqueteo, melancolía, aburrimiento, malestar, alegría, una leve vergüenza―.
Se espera generar algo de esto en la mente del espectador, al enfrentarse a la obra, encontrar su reflejo. En la larga historia de la pintura de retrato, a la sonrisa franca, por decirlo de alguna forma, no se la veía con buenos ojos. Hay pocas expresión en el retrato burgués.
Hoy en día, si alguien nos apunta con una cámara, sonreímos; la sonrisa es el reflejo social, económico y cultural de nuestro tiempo; una necesidad imperiosa de mostrar al mundo lo felices que somos, la generación del postureo. En la Europa del siglo diecisiete, era un hecho perfectamente establecido que la única gente que sonreía, en la vida como en el arte; eran los pobres, los indecentes, los borrachos, los ingenuos, y quienes se dedicaban al entretenimiento.
Actualmente, podemos soltar la carcajada sin ningún miramiento al entramado social que nos conforma, nos encontramos en una dicotomía histórica de este concepto, ahora existe un nuevo juego entre realidades y reflejos distintos.
Hay un condición devaluada a lo largo de la historia de la tradición pictórica, la majeza y sublimidad de este enfrentamiento, reside en que los artistas la han sabido abordar con ironía, descomposición y la superposición; cuestionan la tradición pictórica, desde el uso de las referencias, sus métodos de trabajo, hasta su vínculo con otras prácticas del arte contemporáneo. La obra que Fabián presenta forma parte de una serie de imágenes manipuladas digitalmente, en las cuales explora las posibilidades de la imagen alterada en su referencia a la tradición pictórica y a íconos de la cultura masiva, donde se genera una tensión entre el orden y el caos en las composiciones. Los temas recurrentes en la obra de Oroz; la religión, muerte, consumo y cultura masiva, vienen de fijaciones que acarrea desde su infancia; que logra mezclar con sarcasmo y humor, generando nuevas sonrisas y reflejos. Ambos artistas con más de 20 años de trayectoria dedicados a la producción, con exposiciones nacionales e internacionales, los dos igualmente parte del Sistema Nal. de Creadores del FONCA.
En sus obras seguro encontraremos algún reflejo de lo que somos, cómo nos representamos y que acertamos en ello; sin limitarnos a la sonrisa, la sonrisa en la representación, y la sonrisa franca de lo que vemos, en donde nos reflejamos. Además de nuestra exposición, en la bodega tendremos obra de artistas con los que ya hemos trabajado como Omar Galeazzi, Emmanuel García, Luz Elvira Torres, y Marcelino Barsi; además de la obra del artista regiomontano David Garza con quien estaremos trabajando por primera vez.
La invitación está hecha para visitar “La sonrisa simulada del reflejo” de Enrique Oroz y Fabián Ugalde , muestra que estará abierta al público hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 11 a 19 horas; sábados o en horario distinto con previa cita. Mercado Negro Galería de Arte Contemporáneo está ubicada en la Ruta Quetzalcoatl num.103 local B, col. Los Frayles San Andres Cholula, al inicio de la recta, por el nuevo puente elevado.