La noticia ahora es digital

Valencia anuncia a los finalistas de la World Paella Day Cup 2025, con una fuerte presencia latinoamericana.

La ciudad de Valencia ya tiene a los doce chefs finalistas que competirán por la codiciada World Paella DayCup 2025. La gran final se celebrará el próximo 20 de septiembre, Día Internacional de la Paella, y entre los
seleccionados destacan cinco talentos latinoamericanos que representarán a México, Colombia, Uruguay, Brasil y Puerto Rico en esta sexta edición, considerada la más internacional y ambiciosa hasta ahora.


La World Paella Day Cup recorrió el mundo con seis competencias clasificatorias en países como México (Puebla), Uruguay (Piriápolis), Colombia (Villa de Leyva), Japón (Osaka), Bulgaria (Burgas) y Puerto Rico (San Juan), además de una segunda fase de selección a través de campaña digital y votación popular en otros territorios.
Los finalistas que representarán a América Latina son:

  • México – William Téllez, chef poblano con más de 20 años de experiencia. Es
    fundador de Paelleros Tlaxcallan y propietario del restaurante Il Banchetto
    Tlaxcala. Ganó la clasificatoria nacional realizada en Puebla.
  • Colombia – Andrés Felipe Otálvaro, creador del proyecto Andrés Paellas,
    donde fusiona sabores locales con recetas valencianas. Actualmente dirige su
    propio negocio en Medellín.
  • Uruguay – Ian Escobar, joven chef del interior del país que ganó la primera
    edición del Campeonato Nacional de Paella en Piriápolis y representará a
    Uruguay en la final.
  • Brasil – Luis Fernando da Rocha Coutinho, con más de 15 años en el sector,
    lidera nueve operaciones gastronómicas entre Ubatuba y Campos do Jordão.
    Es Chef Embajador del Cook & Chef Institute, con enfoque en sostenibilidad.
  • Puerto Rico – Roger Sandoval Borges, chef detrás del concepto Carne con
    Carne, quien ganó la clasificatoria en San Juan con una paella criolla que
    combinó tradición familiar con técnica.

Durante los cuatro días previos a la final, los chefs vivirán una inmersión cultural y culinaria en Valencia: conocerán los arrozales de la Albufera guiados por Santos Ruiz, explorarán la huerta valenciana y el centro histórico, y participarán en clases magistrales con reconocidos maestros arroceros como Chabe Soler y Rafa Margós.


La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, destacó que “la capacidad de la gastronomía, no solo como seña identitaria de un lugar, también como un motor que facilita el intercambio entre territorios, capaz de despertar el interés por los orígenes, las costumbres y la manera
de entender la vida en una ciudad o país determinado, sirviendo como vehículo integrador en el ámbito turístico”. Además, también ha recalcado “la importancia de un evento como el World Paella Day para hacer que la tradición valenciana traspase fronteras y sea reconocida alrededor del mundo”.


El World Paella Day es promovido y organizado oficialmente por La Fundación Visit València, como parte de su apuesta por posicionar a la ciudad como capital internacional de la gastronomía mediterránea y centro de experiencias culturales únicas.


El director de La Fundación Visit València Tono Franco, afirma que “este evento nace desde la ciudad y es un reflejo de cómo una tradición local puede conectar con el mundo entero. La paella no solo representa nuestra cultura, sino también la apertura de València a otras comunidades, sabores y formas de vivir.”


La World Paella Day Cup forma parte del programa Valencia Despensa Mediterránea, una iniciativa impulsada para posicionarse como referente global de la dieta mediterránea, destacando su modelo gastronómico sostenible basado en tres pilares: la huerta, el mar y los humedales.